Hoy quiero hablar sobre dos temas que de una manera u otra me han marcado como diseñador… el cuadrado como forma básica y elemento de la Comunicación Visual, y la marca, firma, símbolo o concepto Vuitton…
Recuerdo un profesor de la facultad una vez me dijo, que desarrollar un concepto en base al cuadrado era muy limitado y estructurado… Posiblemente tenía razón, NO en el concepto, sino en la implementación que habíamos hecho en aquel trabajo en particular… pero el cuadrado en sí mismo, no puede ser limitado.
Las posibilidades de utilización y explotación a nivel diseño y comunicación son infinitas…
En Comunicación visual tenemos 3 son los formas básicas, el triángulo, el cuadrado y el círculo.
Pero, qué es un cuadrado y que representa? El cuadrado es: “Figura geométrica de cuatro lados iguales y cuatro ángulos rectos.” y es una figura muy estable. Se le asocia con ideas de firmeza, permanencia, torpeza, honestidad, rectitud, esmero y equilibrio. Tiende a tener dos direcciones; horizontal y vertical.
Por eso lo vemos presentes en logotipos que representan fortaleza, estabilidad, fuerza, equilibrio, seguridad… ya que: “Es la expresión geométrica de la «cuaternidad» (combinación y ordenación regular de cuatro elementos). Simboliza lo anti dinámico, lo quieto, la estabilización de la perfección.”
Por otro lado hay una marca que ha hecho uso del cuadrado y estructura de grilla o damero su marca, su símbolo, y como he comentado en mi Blog de Comunicación Visual 2.0 “El Blog de Pato” una marca es mucho mas que un nombre o un logotipo!
LOUIS VUITTON. El imperio del lujo popular… del monogram al símbolo.
Esta marca es un ejemplo de cómo se puede utilizar el cuadrado y hacer maravillas… La explotación del monogram que han hecho tanto en sus productos, como en sus colecciones de ropa, gráficas o aplicaciones externas, consiguieron a través del tiempo que todo el mundo vea una estructura de damero y piense en ellos…
Eso es un excelente trabajo de identidad corporativa, como poder hacerte dueño de un concepto tan universal como el cuadrado… Podríamos hablar horas sobre una marca, que supo ver en el siglo XIX, que las clases altas empezaban a viajar en barcos, y necesitarían maletas, una necesidad, un nicho, y así ha conseguido posicionarse como la marca Nº1 de maletas y bolsos, luego ha sabido adaptarse a las diferentes épocas y necesidades, y hoy en la era del “Duplicate” son los más imitados y han sabido como convivir con ésta actividad y marcar una diferencia…
Un signo de la penetrabilidad de una marca lo vemos en el hecho de que un logotipo o concepto son re utilizados, imitados incluso llevado a utilizaciónes extremas de “Engagement” como tatoos, formas de vida, etc…
La incorporación de Marc Jacobs a su plantilla no es casual y vemos su legado en cada acción de la firma hoy en dia. Hoy he descubierto este video de su última campaña: jugando con el damero como base para crear una historia con mucha clase y contemporaneidad. Súper actual, moderno, ágil, estético y con clase.
El director es el artista londinense John Wright, que ya había colaborado con la firma anteriormente…
genial!
Os dejo el making off para que disfrutéis un poquito más:
y claro, no podía faltar un himno nacional de las marcas y la moda…
Click and Play:
Azucar Moreno – Divina de la muerte